Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Extensión Universitaria
Otros Cursos o Actividades - Presencial
Derechos Humanos, Verdad, Memoria y Justicia
Crear un espacio institucional de estudio, reflexión, intervención y articulación que propicie el fortalecimiento de los derechos humanos y la práctica democrática tanto al interior de la UNC, como en la sociedad. Impulsar la inserción de la U.N.C. en los ámbitos institucionales y no institucionales, locales, nacionales e internacionales de derechos humanos. Aportar y participar desde una concepción de fortalecimiento y profundización de los derechos humanos en el diseño y ejecución de políticas públicas que permitan transformar las condiciones de desigualdad e inequidad de los distintos sectores sociales afectados. Incentivar la participación de las distintas unidades académicas de la U.N.C. en el diseño y ejecución de las acciones de sensibilización, capacitación y difusión que proponga el programa en relación a los derechos humanos. Mantener y desarrollar una relación fluida de la universidad con las instituciones públicas, con las organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales que permitan un trabajo conjunto y solidario en derechos humanos. Representar a la Universidad en las políticas y acciones que la misma resuelva implementar en materia de derechos humanos.
Estrategia metodológica
1. Programa de Formación y Capacitación en derechos humanos de la UNC 1.a-Diseñar un programa de formación y capacitación en derechos humanos, flexible en contenidos, modalidad y metodología que pueda adecuarse a distintos perfiles de destinatarios y participantes. 1.b-Conformar un cuerpo docente interdisciplinario que discuta y aporte al diseño formulado y que esté en condiciones de dictar los cursos, adecuando su modalidad, duración y metodología a los distintos perfiles requeridos. 1.c-Gestionar la inclusión del programa de formación y capacitación en las distintas unidades académicas de la UNC y en instituciones educativas del medio local. 1.d-Convocar a organizaciones de derechos de reconocida trayectoria a participar en los cursos de formación y capacitación en derechos humanos.