La Educación en Derechos Humanos en el Nivel Superior

Universidad Nacional de Lanús (UNLa)

Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Otros Cursos o Actividades de Posgrado - Presencial

Genero Politicas Publicas y Sociedad

Ofrecer una oferta académica, que de respuesta a las necesidades de formación en planificación e intervención en políticas de igualdad con enfoque de género, a profesionales de diversas disciplinas. - Formar profesionales para que puedan potenciar el desarrollo local igualitario a través de la incorporación de un enfoque transversal de equidad de género en las áreas de: trabajo, economía, educación, salud, justicia, medio ambiente, recreación, cultura, y comunicación. -Desarrollar habilidades y competencias para la construcción de instrumentos conceptuales, metodológicos y técnicos que les permitan intervenir en las áreas de políticas públicas desde un enfoque de género. 428 horas

Docentes Violeta Correa
Sobre los docentes

Licenciada en Trabajo Social. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. UBA. Argentina 1976 Magister en Trabajo Social. Universidad Católica de San Pablo. Brasil 1999Profesora Regular de la carrera de Trabajo Social de la UNLa, desde 1998 a la fecha, y docente en diversos seminarios para estudiantes de las carreras de Ciencia Política, Seguridad Ciudadana Licenciatura en Educación, en temas de políticas sociales y en temas de género y políticas públicas y migraciones y DDHH

Esta actividad no cobra arancel
Es una actividad: Otros
Se cursa de forma: Otros
Pensado para estudiantes de: Posgrado
Es una cátedra o materia: Curricular
Más información
Estrategia metodológica

El abordaje de las asignaturas y seminarios tomará problemas específicos y de necesario abordaje en el ámbito de la justicia, educación, cultura, comunicación y trabajo. Se abordará igualmente la problemática de la violencia de género en la dimensión de políticas y estrategias para su erradicación. En términos de acceso a la justicia el programa incluye el tratamiento de las diversidades de género y la identidad de género.