Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ)
Facultad de Derecho, Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil
Actividad de Extensión - Presencial
Grupo Control
El grupo desarrolla un programa de control, contención y supervisión de personas consideradas responsables de ejercer violencia en el ámbito familiar. Los concurrentes pueden o no estar involucrados en procesos de violencia familiar en calidad de denunciados, participando en el grupo en ese caso, como consecuencia de haber sido compelidos por Juzgados de Familia u organismos del fuero penal, también derivados por otros servicios de justicia, salud o sociales. Asimismo está prevista la recepción de individuos que asistan al grupo por su propia iniciativa, ya sea por su voluntad o forzado por circunstancias familiares.
Sobre los docentes
Abogado, graduado de Facultad de Derecho, UNLZ. Especialista en Derecho de Familia y Sucesorio. Doctor en Psicología Social. Docente investigador de la Facultad de Derecho, UNLZ. Docente de posgrado en la Universidad de Flores.
Estrategia metodológica
Se desarrolla bajo la modalidad de taller abierto.
Condiciones
De participación libre.
Otros detalles relevantes
No arancelado. Entre sus objetivos se destacan: -Dotar a los asistentes de conocimientos, destrezas, afectos y valores para desarrollar su vida integrados a la familia tanto como a la sociedad, haciéndoles sentir la necesidad de ser personas responsables, honestas y éticas. -Comprometer a los asistentes con su comunidad y cultura. -Permitir que los asistentes conozcan sus derechos obligaciones, respetando y protegiendo la vida, la familia, el trabajo y las relaciones sociales. -Insertar a los asistentes a modificar los patrones de conducta socioculturales, eliminando prejuicios y prácticas basadas en la superioridad de alguno de los sexos y todo tipo de discriminación. -Proveer a los asistentes los recursos que le permitan enfrentar, neutralizar y resolver los conflictos de forma pacífica y armoniosa, apuntando al cese de la violencia, a la estabilización emocional, cumplimiento de sus obligaciones familiares, laborales, sociales y de las medidas judiciales impuestas.