Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ)
Facultad de Derecho, Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil
Otros Cursos o Actividades - Presencial
Diplomatura en Gobernanza Indígena
La Diplomatura es el resultado de la firma de un convenio entre la Facultad de Derecho de la UNLZ y la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, Pcia. de Tucumán. Tiene una duración de dos (2) cuatrimestres y se dicta en la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle. Entre los objetivos de la Diplomatura se encuentran: -facilitar la creación de espacios educativos de formación destinados a la apropiación y producción de conocimiento sobre las comunidades indígenas; -favorecer el desarrollo de habilidades relativas a los procesos de diseño y gestión de las políticas de recuperación y fortalecimiento de la territorialidad, con la preservación de los medios de subsistencia; -aportar a la profundización de conocimientos teóricos, metodológicos y técnicas para diseño y gestión de proyectos y programas de orden provincial, nacional e internacional vinculados a las políticas comunitarias del "Buen Vivir".
Sobre los docentes
Abogado, graduado de la Facultad de Derecho, UNLZ. Actualmente se desempeña como Secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Facultad. Docente de la carrera de Abogacía de la Facultad.
Sobre la articulación
Articulación, por convenio, con la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, Provincia de Tucumán.
Estrategia metodológica
Los contenidos están distribuidos en seis (6) módulos y dos (2) seminarios - taller, siendo su enfoque multidisciplinar y de modalidad presencial. Es de destacar que en cada comienzo de los ocho (8) encuentros, cada jornada se inicia con la ceremonia a la Pachamama, para agradecer, pedir permiso y bendición por el proyecto que se emprendió.
Condiciones
Dirigida a miembros de comunidades indígenas, investigadores y estudiantes interesados en la temática. De participación libre.
Otros detalles relevantes
Comunidades Indígenas participantes : CARACHI, AGUAS CALIENTES, CORRAL BLANCO, LA ANGOSTURA, MORTERITO, LAS CUEVAS y AMAICHA DEL VALLE. Las jornadas cuenta con invitados especiales, referentes en las temáticas que se desarrollan.