La Educación en Derechos Humanos en el Nivel Superior

Universidad Provincial del Sudoeste

Secretaría General de Planeamiento y Bienestar Universitario
Seminario - Virtual

Talleres de Sensibilización, Concientización y Formación en Perspectiva de Género

En el marco de la Ley Micaela se llevó adelante un programa de talleres virtuales, entre los meses de septiembre y octubre, con el fin de capacitar a los integrantes de la UPSO en perspectiva de género. Los talleres fueron dictados por Andrea Lescano, presidenta de la Fundación “Micaela García”.

Docentes Andrea Lescano, presidenta de la Fundación “Micaela García” y Agustina Díaz, coordinadora de la misma institución.
Sobre los docentes

Andrea Lescano, Licenciada en Salud y Seguridad Ocupacional , Universidad Nacional del Litoral y Profesora en Disciplinas Industriales, INSPT. Agustina Diaz, Licenciada en Ciencias Políticas, UBA.

Se articula de forma: Local
Sobre la articulación

Se encuadra dentro de un convenio firmado por la Fundación Micaela García y la Universidad Provincial del Sudoeste.

A realizarse desde el 13/07/2020 hasta el 19/10/2020
Esta actividad no cobra arancel
Es una actividad: Intensivo
Se cursa de forma: Regular
Pensado para estudiantes de: Otros
Es una cátedra o materia: Extracurricular
Más información
Estrategia metodológica

Talleres virtuales participativos de una duración de 2 horas, cuyos ejes son los tipos de violencia señalados por la Ley 26.485 dictados por la Fundación Micaela García. Para el desarrollo de los mismos se utilizaron distintos soportes audiovisuales junto con actividades a realizar fuera del marco del taller virtual.

Condiciones

Los participantes debían ser mayores a 16 años, y los talleres estar integrados por distintos géneros (no exclusivo para mujeres). Los mismos estaban destinados a la comunidad universitaria de la UPSO.

Otros detalles relevantes

Se llevo a cabo una capacitación inicial obligatoria, a la que le siguieron 4 talleres optativos, virtuales y abarcando distintas temáticas que orbitaban en relación a la perspectiva de género.

Contacto Juan Carlos Sánchez / Mariano Porras 2915064117 juancarlos.sanchez@upso.edu.ar, mporras@upso.edu.ar