La Educación en Derechos Humanos en el Nivel Superior

Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
Cátedra - Presencial

Cátedra libre "Derecho Indígena"

Formar profesionales especializados en derecho indígena.

Docentes Dr Julio Cesar García. Dra Iride Isabel Grillo
Sobre los docentes

Las clases estaran a cargo de: MIGUEL ANGEL BENEDETTI (UNLP) - SILVINA RAMIREZ (UBA)- EDUARDO HUALPA (UNIVERSIDAD DE TRELEW) - MIEMBROS DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS - RESPONSABLES DE ORGANISMOS NACIONALES DE DEFENSA DE DERECHOS INDIGENAS (DEFENSOR DEL PUEBLO - MINISTERIO PUBLICO DE LA DEFENSA) Y RESPONSABLES DE NACIONES UNIDAS Y DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS EN LA CUESTION INDIGENA.

A realizarse desde el 01/11/2012
Esta actividad no cobra arancel
Es una actividad: Otros
Se cursa de forma: Regular
Pensado para estudiantes de: Otros
Es una cátedra o materia: Libre
Más información
Estrategia metodológica

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se halla inserta en un núcleo geográfico del territorio ancestral de muchos pueblos indígenas que habitan en esta región; también se encuentra inserta en un núcleo histórico y político, donde se han dado las mayores relaciones de fricción, de conquista y despojo a pueblos indígenas, llegándose incluso a la desaparición de muchos de ellos y hoy, a partir del reconocimiento de su preexistencia que realizó el constitucionalista del año 1994 en nuestra Carta Magna, una serie de derechos fundamentales ( derechos territoriales, derecho de propiedad, derechos ambientales, derechos a a personalidad jurídica, derecho a la consulta, derecho a la educación bilingüe, etc.), encuentran en su instrumentación, serios obstáculos institucionales y académicos, como la falta de profesionales del derecho especializados y jueces, fiscales, defensores oficiales, legisladores, funcionarios, docentes entre otros, que desconocen el nuevo desarrollo que ha adquirido el derecho indígena en la región, o la falta de profesionales indígenas que puedan ser parte del necesario puente que debe existir entre culturas diferentes para lograr un desarrollo digno de los derechos de estos pueblos.

Condiciones

Charlas destinadas a ciudadanía en gral, docentes, alumnos , referentes indigenas etc

Otros detalles relevantes

Está desinado también para el público en general y profesionales de distintas especialidades.

Contacto Iride Isabel Grillo +54 9 362 488-4535 Iride.grillo@justiciachaco.gov.ar