La Educación en Derechos Humanos en el Nivel Superior

Universidad de Buenos Aires (UBA)

Maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos (Fac. de Derecho)
Proyecto de Investigación

Ciencias sociales, salud mental y derechos humanos: legislación y gestión de políticas en los procesos de transformación de los modelos asilares:(...)

CIENCIAS SOCIALES, SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS. LEGISLACIÓN Y GESTIÓN DE POLÍTICAS EN LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LOS MODELOS ASILARES: EL CASO DE PROVINCIA DE SANTA FE Y DE CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. El presente estudio tiene por propósito aportar al conocimiento del campo de la salud mental y los derechos humanos en Argentina desde una perspectiva de las ciencias sociales. Se busca promover la discusión interdisciplinaria en relación a los procesos de desinstitucionalización: transformación de la institución monovalente y creación de abordajes terapéuticos asistenciales alternativos. Se partirá para ello de la tensión que se reconoce entre los aspectos jurídicos específicos enmarcados en leyes jurisdiccionales y las políticas desarrolladas por los órganos ejecutivos. Se abordará dicho propósito desde dos estudios de caso: Provincia de Santa Fe (ley 10772/91) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ley 448/00). La investigación se inscribe dentro de un diseño cualitativo, de tipo descriptivo-analítico, de corte transversal, con una muestra no probabilística de carácter intencional. Se utilizará en calidad de fuentes primarias la información proveniente de entrevistas en profundidad y semiestructuradas a sujetos implicados en nuestro tema de estudio. Las fuentes secundarias estarán constituidas por documentos, notas periodísticas, declaraciones, literatura científica y otros materiales que resulten relevantes a la temática bajo estudio. Se espera que la focalización en estas experiencias constituya un aporte para la comprensión de la complejidad de los condicionantes socioculturales de los procesos de desinstitucionalización al proponer un recorte que implica la puesta en análisis de dos casos críticos y contrastantes en términos de la tensión jurídico política enunciada. Esta intersección contiene especial riqueza para, por un lado, la discusión teórico conceptual que contextualiza política y estratégicamente los procesos desinstitucionalizadores en la Argentina y, por otro lado, la elaboración de criterios orientadores de nuevas experiencias basadas en los derechos humanos de las personas con padecimiento psíquico.

Se articula de forma: Ninguna
Más información