Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)
Secretarìa de extensiòn universitaria
Proyecto de Extensión
Universidad por la identidad
Proponemos fortalecer el trabajo conjunto de la Universidad Nacional de Quilmes y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, con la participación activa de estudiantes y graduados de las carreras del Departamento de Ciencias Sociales (Comunicación, Educación, Ciencias Sociales, Profesorados). El objetivo central del trabajo es contribuir al desarrollo colectivo del Archivo Biográfico Familiar, construido a partir de las memorias orales de familiares de desaparecidos en la última dictadura y militantes del movimiento de derechos humanos en Argentina. La propuesta apunta especialmente a facilitar a los nietos recuperados referencias para la construcción de un marco identitario a partir de la verdad y la justicia. Cabe destacar que buena parte de los voluntarios ya han participado en la Universidad de diversas capacitaciones y actividades de investigación y extensión sobre derechos humanos, historia oral y técnicas de entrevistas en profundidad dictadas por Abuelas de Plaza de Mayo en el marco del convenio acordado en 12 de diciembre de 2009 y firmado el 26 de marzo de 2010. Asimismo, dentro de algunas de las actividades propuestas ya realizaron algunas prácticas de aproximación y diagnóstico.
Sobre los destinatarios
La localización de referencia de trabajo del proyecto es el segundo cordón del conurbano bonaerense y la zona del Gran La Plata, particularmente los distritos de Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, La Plata, Berisso y Ensenada. La elección de la localización geográfica está dispuesta en el mismo encuentro entre las dos instituciones que refrendan este proyecto ya que, por un lado es el área de influencia directa de la Universidad Nacional de Quilmes, y, por el otro, se enriquece el trabajo de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo aportando al desarrollo de la tarea del Archivo Biográfico Familiar en dicha localización geográfica.

