Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC)
Abogacía. Departamento de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Facultad de Ciencias Humanas.
Cátedra de Grado - Presencial
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Sobre los docentes
Responsable. Grado académico: Abogada. Cargo Docente/Dedicación: Asociada - Exclusiva,Cargo: J.T.P Semiexclusiva,Cargo: Ayudante de Primera, simple.
Estrategia metodológica
Se considera a las disciplinas Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social insertas en el contexto tecno-socioeconómico de un país, lo que lleva a que sean dinámicas en su esencia, dinamismo que se produce en el permanente cambio de en la legislación vigente, a fin de adaptarla a los nuevos escenarios. Atendiendo a esta característica es necesario que cada sujeto organice su propio universo de conocimiento, para poder así enfrentar cualquier situación, como asimismo, transformación en el futuro, a la vez que constituirse en agente promotor de cambio, dado el carácter de actores sociales de los egresados. Para ello aplicaremos un modelo, donde los actores -docentes y alumnos- pueden considerarse como activos procesadores y ejecutores, sentando su interés en el individuo como sujeto de aprendizaje. A través de las indicación de material, búsqueda de jurisprudencia y resolución de casos prácticos hipotéticos, se activan en el alumno estrategias de procesamiento de información y a su vez, la dinámica del modelo, lo conduce al docente a planificar, tomar decisiones, actuar en la enseña interactiva, evaluando los procesos y resultados. Como consecuencia de este proceso, el alumno habrá obtenido el instrumento necesario para convertirse, no solo en un activo procesador de información, sino también en un actor crítico y elaborador de propuestas de cambio.
Condiciones
Asistencia al 80% de las clases prácticas y aprobar dos exámenes parciales (ambos se pueden recuperar).
Otros detalles relevantes
Objetivos Generales: Conocer y aplicar la normativa laboral y de la seguridad social. Objetivos Específicos: Que el alumno sea capaz de -Comprender los principios informadores de las disciplinas Derecho del Trabajo y Derecho de la Seguridad Social. -Conocer la normativa vigente y sus antecedentes. -Evaluar la legislación vigente, atendiendo al contexto tecno socioeconómico del país. -Comprender la interrelación del sector con el resto de las disciplinas que integran la carrera de Abogacía. Asimilar los lineamientos axiológicos que integran el sector, a los fines de lograr un compromiso con el medio y su tiempo.

