Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER)
Facultad de Trabajo Social
Proyecto de Extensión
La producción social de la discapacidad. Aportes para la transformación de los significados socialmente construidos
El proyecto se inscribe en un programa más amplio cuyo objetivo consiste en promover, a través de las diferentes instancias de formación, capacitación e intervención, una mirada crítico- reflexiva hacia las diversas concepciones que han sustentado y dado argumento a las intervenciones en la temática de la discapacidad desde la modernidad y construir una perspectiva de estudio compleja en el sentido de superar las visiones reduccionistas que han hegemonizado las formaciones disciplinares, básicamente aquellas que se articulan en torno al discurso médico-hegemónico y pedagógico. Se desarrolla desde el año 2000 en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) e integra acciones de docencia, investigación y extensión a partir de un equipo multidisciplinario de profesionales, docentes y estudiantes de distintas disciplinas –trabajadores sociales, psicólogos, arquitectos, kinesiólogos, terapistas ocupacionales, acompañantes terapéuticos, profesores de sordos, profesores de ciegos e intérpretes de lengua de señas argentina- español, comunicadores sociales.
Sobre los directores
Docente de la Facultad de Trabajo Social
Sobre la articulación
La propuesta se construye en articulación junto a las siguientes instituciones/organizaciones: Escuela de Sordos N° 7 “Edith Fitzgerald”, Comisión Interuniversitaria: Discapacidad y Derechos Humanos. CIDDH, Consejo Provincial Niñez Adolescencia y Familia, Hospital Escuela de Salud Mental, Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI), Asociación De Padres Y Amigos De Niños Y Adolescentes Aminorados (APANA), Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental.
Sobre los destinatarios
Instituciones/organizaciones de la región vinculadas a la temática.

